Twitter @juangangel
Programa: Sistemas de Riego.mp4
La técnica de regadío tradicional es el regadío superficial.
Este sistema a su vez tiene tres modalidades: Inundación (también denominado riego a manta o riego a pie), que se aplica principalmente a los cultivos de arroz. Para poder aplicar este sistema el terreno debe ser trabajado de tal forma a que las áreas a ser irrigadas, o parte de estas, deben ser prácticamente horizontales, rodeadas por pequeños diquecitos que contienen el agua. En esta modalidad, una vez que la parcela se ha llenado de agua, se cierra la entrada a la misma, el agua no circula sobre el suelo, se infiltra o evapora. Este tipo de riego, además de consumir mucha agua tiene también un efecto poco deseable de compactación del suelo, efecto que se combate en la Comunidad Valenciana con la técnica que, traducida al castellano se denomina «sazón» y que consiste en una roturación muy superficial (uno o dos cm) que interrumpe el sistema de desecamiento de las arcillas, al eliminar el proceso de cuarteamiento de las mismas. El cuarteamiento superficial de las arcillas es el proceso que acelera la eliminación del agua en el suelo, con lo que la arcilla se compacta y aumenta la proporción de sales en la superficie. Fajas, se utiliza en colinas poco pronunciadas, donde sería muy costoso formar parcelas horizontales. Las fajas siguen la dirección de la pendiente, que para una correcta distribución del agua, debe ser prácticamente uniforme. La pendiente trasversal de la faja debe ser casi nula. Las fajas están separadas por pequeños diquecitos que raramente superan los 10 – 20 cm, de manera que se pueda irrigar una faja cada vez. Este procedimiento de riego puede ser utilizado en los prados en zonas colinares. El agua circula sobre el suelo, y por lo tanto, si este no tiene vegetación puede haber acarreo de material, lo que no es conveniente. La tendencia es al abandono de este tipo de riego porque exige mucha mano de obra en el seguimiento del riego. Se ha utilizado en el pasado en Europa Central, en particular en la cuenca media del río Danubio. Surcos o caballón entre las plantas, se construyen, en el momento de la labranza de la tierra, siguiendo aproximadamente las curvas de nivel, cuidando que se tenga un pendiente uniforme.
Estos sistemas son poco eficientes, ya que se emplea mucha más agua de la necesaria.
Otros sistemas de riego
Riego por aspersión con un cañón autopropulsado.
Aspersión. Modernamente se ha empleado el riego por aspersión que, si se hace en horas nocturnas, necesita mucha menos agua. El riego por aspersión consiste en un mecanismo que esparce el agua por toda la superficie como si fueran gotas de lluvia.
Riego por goteo en frutales. Goteo. La técnica de riego más eficaz es el riego por goteo. Consiste en canalizar el agua con pequeños tubos hasta el pie de cada planta y dejar caer una gota cada cierto tiempo, hasta completar las necesidades de cada planta. Se controla por ordenador y se suele practicar en los cultivos de invernadero. Subterráneo. El sistema de riego subterráneo es poco usado por su coste excesivo, generalmente se limita a pequeñas áreas, y en cultivos de larga vida. Consiste en una red de tubos filtrantes enterrados, por los cuales circula el agua de regadío.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9c…
Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv
Sistemas de Riego Para el Manejo del Suelo – TvAgro por Juan Gonzalo Angel
Twitter @juangangel Se denomina Sistema de riego o perímetro de riego, al conjunto de estructuras, que hace posible que una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación del agua necesaria a las plantas. El sistema de riego consta de una serie de componentes, aunque no necesariamente el sistema de riego debe constar de todas ellas, ya que el conjunto…
Twitter @juangangel La técnica de regadío tradicional es el regadío superficial. Este sistema a su vez tiene tres modalidades: Inundación (también denominado riego a manta o riego a pie), que se aplica principalmente a los cultivos de arroz. Para poder aplicar este sistema el terreno debe ser trabajado de tal forma a que las áreas a ser irrigadas, o parte…
Twitter @juangangel Programa: 1.1.11.11 BOMBAS EN SISTEMAS DE RIEGO os sistemas de riego son un conjunto de estructuras, que permiten determinar qué área pueda ser cultivada, aplicándole el agua necesaria a las plantas. Consta de varios componentes estos dependerán de si se trata de riego superficial, por aspersión, o por goteo, por ejemplo. A lo largo de la historia, los…
Twitter @juangangel En la actualidad cerca del 70% del agua que se consume en el mundo es destinada para las actividades agrícolas, lastimosamente muchos productores utilizan un método muy poco eficiente. Acompáñenos a visitar el Kibbutz Hatzerim en Israel, donde nació y se comenzó a desarrollar el sistema de riego por goteo, una revolucionaria idea que ha traído grandes resultados…
Twitter @juangangel Programa: Tierra, Pastos y Ganado Se denomina sistema de riego o perímetro de riego, al conjunto de estructuras, que hace posible que una determinada área pueda ser cultivada con la aplicación del agua necesaria a las plantas. El sistema de riego consta de una serie de componentes, aunque no necesariamente el sistema de riego debe constar de todas…
Cómo Funciona Una Hidrolavadora - Tvagro Por Juan Gonzalo Angel Twitter @juangangel Las hidrolavadoras son máquinas capaces de rociar agua a alta presión para la limpieza de una gran variedad de elementos. No sólo son de 10 a 50 veces más potentes que una manguera de jardín, sino que además cuentan con la ventaja de utilizar hasta un 80 %…
Vídeo explicativo de como funciona un riego por aspersión, como se define y cuales son sus características, el sitio que visitamos en esta oportunidad es la Granja del Señor Adolfo Romero Ubicada en el Sector Los Arenales, Detrás de La vía de los Bucares. Sistemas de Riego - Riego por Aspersion Productos Relacionados con Cañones de Riego: Cañón De Riego…
Proceso de instalación de sistema de riego para limón Instalación de sistema de riego Productos Relacionados con Cañones de Riego: Cañon De Riego Agricola Raiker S/tripie Rakp25c Raiker Cañon De Riego Agricola Raiker S/tripie Rakp25c Raiker IMPORTANTE: El costo por envío corre por parte del cliente y no viene incluido en el precio que aparece arriba. Estás viendo: Cañon…
En el vídeo se explica sobre un aspecto muy importante que son los equipos de bombeo en sistemas de riego, vamos a aprender a identificarlos y a conocer sus características más importantes. Descarga de la presentación: https://es.slideshare.net/secret/r5gbiAi4Pr2AKK Tipos de bombas en los sistemas de riego Productos Relacionados con Cañones de Riego: Cañon De Riego Skipper Cañon De Riego Skipper…
Importación, distribución y venta de productos para riego. Diseño e instalación de sistemas de riego para jardines, parques, áreas públicas, campos deportivos, jardines verticales. Aspersión portátil, goteo para hortalizas, frutales, cultivos hidropónicos. Perforación de pozos, estudios hidrológicos. Asesoramiento técnico y mantenimiento. Irrigación Ltda. Sistemas de riego Productos Relacionados con Cañones de Riego: Cañón De Riego 1 1/2 122-549lpm Raiker Rakp24sc…
No pero esa música no deja escuchar
Quiten esa música por favor.
musica de fondo no deja escuchar nadaaaaa