Descripción del Video
Curso completo de Instalaciones frigorificas para frigoristas y a todos aquellos que querais empezar desde cero.
En este videotutorial te voy a enseñar cómo se comporta un compresor de pistón frente a diferentes situaciones de funcionamiento. Para ello voy a utilizar un simulador que he realizado con el software de LabVIEW.
Etiquetas del Video
Compresor,como se comporta compresor,compresor piston,curso frio,rendimiento volumetrico,relacion compresion,curso instalaciones frigorificas,acadenas,aurelio cadenas,cifp,fp, Compresores , Videos de Compresores en México , Del Canal de ACADENAS
Hola buen dia
ing cadenas. soy de un estado de mexico de saltillo, coahuila muy informativos su tutorial
un cordial saludo
ING. buenas tardes excelentes videos, gracias por enseñarnos cada dia.
Ing. tiene algun video que hable sobre la etiqueta de los compresores? tal como RLA,LRA y FLA y como hallar cada uno de ello.
Existe alguna formula con sus constantes? ya que algunos dicen que el LRA lo divides ente 5, otros 6, otros 7. En fin si no es mucha molestia tendrá algun video?. De antemano le agradezco.
gracias ING. feliz Tarde
Excelemte la demostracion con el simulador, prof tengo 1 duda con respecto a la temperatura de succion. La cual si es cercana a cero puede ocurrir q entre liquido refrigerante al compresor. Ahora si este liquido se dirigue hacia el carter del compresor, como puede llegar hasta los cilindros para dar falle golpe de liquido?
Muchas graciad
Excelente mil Gracias maestro sienpre llega en momentos oportunos Mila gracias
Buenas tardes, que posibilidad habría de contar con los simuladores que usted utiliza?
Soy estudiante de refrigeración y complemento la enseñanza que recibo con sus videos
Ing. Aurelio Cadenas buenas tardes, quiero agradecerle mucho su gran aporte a toda la comunidad de los frigoristas, estoy elaborando el simulador que hizo usted en esta clase, como puedo contactarlo para que me ayude con los parametros del simulador, agradecere mucho y ya agradezco su apoyo, reciba de mi parte un fuerte abrazo desde México correo: mhigrefrigeracion@gmail.com
Disculpe, que software dijo, no se oye muy claro. Por lo demas muy didáctico…
EXCELENTE INGENIERO ! LA BUENA TEORÍA ,REEMPLAZA TODA EMPIRICIDAD SOBRE LA MATERIA ,YA TENGO CLARO QUE CORRECCIÓN HACER EN LOS CHILLERS DE MI TRABAJO ,QUE POR SUERTE DE CADA 3 FAN DE CADA CONDENSADOR ,A 1 LOS ALIMENTO RESPECTIVAMENTE CON INVERTER ,Y JUSTO LOS MAS POTENTES .POR LO CUAL SUBIENDO 5 O 1O HZ ,ME BAJA SIGNIFICATIVAMENTE LA PRESIÓN DE DESCARGA ,PORQUE HICE LA PRUEBA ,PERO VOLVÍA ,SIENDO VERANO ,AHORA EN BUENOS AIRES ;A 45 O 50 HZ ,CON UNA PRESIÓN DE DESCARGA DE 290 PSI PROMEDIO .NO SABÍA QUE AFECTABA DE TAL MANERA EL RENDIMIENTO VOLUMÉTRICO .SALUDOS Y GRACIAS .
Buenas Ing. Cadenas donde puedo descargar LabVIEW
Buen dia. Algun link para descargar las aplicaciones o softwares que mencionas en los videos
Muchas gracias de antemano,como se llama la app del compresor que utiliza ???.Un saludo.